martes, 12 de enero de 2016

Sin señas, en la tarea común

sin señas en la tarea 
común, limpiar la mañana 
las diez la espera


*

alzás la nariz a la puerta;

te vas de vos a los
como-casi-todos

llegando a la mitad, enero

poco calor entre las dos y
la tardecita


*

poderle la frase, no

(está 
sin remate 
el cielo)

*

víspera
me hubiera visto 
compañada
contrahecha
al cuerpo
la vestidura

*

a medio camino, 
entre Tucumán 
y donde tu café 
se sentó por vos 
a decirte 
que leyeras

no estaba al tanto:

un viernes
la gente
se despuebla


*

alguna vez se pierde
(es una pregunta)
el gusto por la escena


*

repetidas cuentas
pedir pagar dejar 
propina, algo
dar algo
de todo
algo
de todo
lo que te sobró

*


de igual manera
levantan la mesa
traen cobran se van

no detuve 

¿qué? ¿en qué 
momento?


*

en el fondo, maizales

ese aire sembrado
no viene de mí


*

era de esperar
alguno uno
uno acá

¿estamos
te das
cuenta?


sábado, 2 de enero de 2016

En un momento oscura grava mente

en un momento

oscura
grava
mente

el pasto el día de hoy


*

hasta que rompan en hervor
y así, 
indicaciones

*

curvas
pareciera haber
la gente dobla
para bien para mal
indistintamente


*

mucho sabríamos
de entender
qué guarda el avaro
en su cofrecillo

*

¿aquéles cuántos?

defiendo

otras -causas
para otras -consecuencias


*

con el vestido 
uno se pone
más bien
la vida



*

no trae ni da
cobijo manta
no lleva no se
acostumbra
al cielo
bien arriba
abierto justo
en el corazón

*

indiscreta
quien pide
nada 
en particular

solo templuras

*

no se contesta 
un llamado
en la mitad 
del sueño

¿a qué respondemos?

*

más sordo y aturdido

todo lo que he escrito en mi vida 
lo he escrito contra el ruido 
de los demás, Arenas



*

pasar a estar
propiamente
anonimada

se me empuja, 
fuerte

los años cumplidos

*

entre los cuartos 
igual saber
que entre mujeres 
se tienen en amigas 
hiciera falta ser una 
entre las todas


*


hundida una vez caliente 
la cabeza por el sol volvió 

más severo el clima 
anduvo a solas

midiendo talvezmente 
compañías

(me las da y me las saca
me las di y me las quité)

ajustado al dedo tu asuente 
forcejeando mi anillo


*


abrimos, solos 
los ciegos los ojos solos 
la luz la primera vez

cerca de las seis, 
despedimos también solos 
el último solcito

lunes, 30 de noviembre de 2015

Al paso primeramente lento

Al paso primeramente lento 

se dan festejos de un amigo a otro 
medimos el regalo a menos de los siete 

empieza a correr por susto decimos que sí 
a lo que sí hasta el no sé

confusos confundidos nos confunden
se llega al año quince amarrada al puesto

a decir que no que nunca aunque se vaya toda
se pierda toda esta lluvia va uno al paso corto 

sin saber a lo que viene, vienen siempre 
consejeros de existencia

decimos no obedire que no se me obedezca 
no obedecerás

se tiene llegado el caso unos veinticinco
boca arriba se estuvo perdiendo el cielo 

que antoja a darse vuelta en precipicio 
fuera de la altura, no tenemos ya medidas: 

-mi pie cinco pies tu pierna vale dos más dos 
tu ocho parte el alma- contamos si es cierto

que nos han querido no tiene solución
esas cosas no se resuelven ya lo sabemos 

a paso rápido se estira a darnos en apriete 
el ancho y el largo de lo humano 

entre tanto se nos pasa es normal es esperable
el cordero de las gracias sabemos

se nos pasa no sabemos quién era el silencioso
al costado todo el tiempo en nuestra vida.

miércoles, 25 de noviembre de 2015

En la alta de los días

En la alta de los días
ayer o pronto:

se tiende uno en la siesta
se le dan las gracias al verano
se le pide, por la noche
una oración, haga venir 
dos tres palabras
y nos duerma.

*

Cuidadamente 
despelleja
la piel fresca

se le van de golpe
las manzanas

ni una
de sus años

acumular:
qué y cómo 

(techar, se techa
pero no se sale)


*


Tres de madrugada
asaltan una ciudad,
si sueño.

No cierro los ojos hasta entrada 
la mañana.  Imágenes:

un hombre del que me enamoré
sube una torre eléctrica
solo con sus manos

voces de fondo el foco acá
repetimos la escena 
a pedido

sigue (esto es el sueño).

Seis de esta tarde: hay noticias 
del cambio de gobierno.
Opino en voz alta.

Enfrente, un perro con dueño 
y un perro solo 
se encuentran en el parque.

Ahora; oquedad

no profundizo. 


*

No hubiera creído 
el jacarandá 
a la puerta
entra diciembre
flores violetas


*

En su desvelo
en sus cuartos 
durando
en el lapso

otros como yo.

*

(Pasa más de uno,

solo uno 
tomamos
al cuidado)


*

(Al que no atajo
el nombre
no retiene)

punto final.

en noche así
Señor, aparta 
al más cercano.


*


Doy las gracias:

así lo hicieron
los hombres
del alfa al omega


*


Una coma a la pasada,

tocado estás, lector
mordido estás

el que la lleva

hundido, pero no 
salvado.


viernes, 30 de octubre de 2015

Mejor hacerse la idea

mejor hacerse la idea
tampoco 
pasar a estar 
en uno mismo

*

pasó la mañana
de un salto
y adónde ibas 
y lo que iba
se quedó

*
me deje darle
un no sé nada 
que alguien 
que venga
rápido 
o conteste

*

(qué se hace 
con el infortunio
si no se lo lleva
como culto)

*

no como esos
que se emprolijan  la barba 
cada día creciendo
por su cuenta

rivé a soi, en cambio
lo dijo agarrado a sí
Pablo a sus dos piernas


*

se puso la boina de 
buen hombre
y al ratito, 
se aburrió

¿a quién se le dan
los desperdicios
entonces?

*

y pensar 
que no 
pienso
en otra 
cosa 
cosas 
que no 
hacen falta
(arriba 
de la mesada
juntando 
polvo)


*

otro té 
para alternar
algo con algo 
todavía


*

con el temperamento 
de a los que
la cosa simple 
se les va
-sencillamente-
de las manos


*

sin deducciones, tildada
o viendo todo a la vez
primera

*

a la espalda
de los que van 
juntos

tampoco a ellos
te supiste 
agarrar

*

se 
llevan
en lastre
en los días
uno a uno
se cargan
mismo 
a mismo

*

ayernoche
a casa
a cama
a donde 
me dejes
llegar


*

es obvio que 
malmandamos
una carta
no se ajusta
al que recibe
el que recibe
recibe
como puede


*
por ejemplo:

alguien nace en mil novecientos 
quince y se deja escribir
por migo de mil novecientos
ochenta y siete


*

(como ahora 
que le escribo 
a quien me deja
me dejan 
pocos
no se quiere 
una 
correspondencia
sin manos 
mansas
manos)

*

te das 
cuenta
recibirle
a uno su 
no sabe
qué le pasa
ando mal
agüero
me ves
despabilada
sin creer
en la 
exigencia

*

raro 
como si 
estimara 
más 
bien
bien 
poco

(ni un sólo valor
cultural
para salvar
el jarrón 
del piso)

directo al fondo
sin emparchar
una verdad
ni despolvarla


*

esa impresión: 
estar diciendo demás 
a todos lados
a la vez

*

me sospecho insalubre 
o  fuera de caudal

*

pasa que el descontento
siempre elige
pegar la vuelta

como si te dijera:

se llena la panza
por miedo 
siete años más
de vacas flacas


*

a veces pasa:

se nos parece 
la mañana 
a la siguiente

nos quejamos

(uso el plural
que busca
a los que faltan)


*
sabés 
necesito
cancelarme
en unas manos
intuyo tuyas

o me leés

y me quedo
en tu silencio