domingo, 24 de abril de 2016

Desde el frío hasta el invierno


desde el frío hasta el invierno
llevan durmiendo (serán dos años) 
el marrón, el viejo, el perro 
nuevo que se perdió y quedó 
con ellos sobre la cuadra
(hay que subir desde acá 
docientos metros en pendiente)
sin preguntar si declinan 
todas las noches bajo el cielo


*

a ras de pie, pregunta 
arriba, la nuca: tengo 
tierra en los ojos

*


fue sencillo, 
te recibieron

leíste:

así se hacen los peces
por milagro


*


me pongo fijándome

si sobre el piso si pasaras
tendido, sobre el piso
si fuésemos declinando 
fuésemos cuidadamente

*

a cuesta riba en adelante

*

estas sandalias 
curvas me van de vos 
ningún andar

*

me diste (no estoy segura)

diste una media sombra


*

mínima (de no
no tanto) sobran

del gusto (sobre
la lengua) 


*

porque tengo pena 
y es tu pena saco y es 
tu saco cavo y más hondo 
más te abrigo

esta mañana 
de un tercio no mío
entré 
en tu cercanía


*

tanto como se extienda 


domingo, 17 de abril de 2016

Sí, cae nomás el bueno cuando escribe

Sí, cae nomás el bueno cuando escribe      
que por cansado pétreo queda solo        
dónde, pregunta y fijo ya a qué haz
en qué traspatio mira si hay si hoy si         
queda como él quizás algún perdido         


Plantado en la baldosa piensa corto          
si el cielo en polvos le lunea cruz
por fe parado blanco entre dos aguas
mansan de cal por el estero rastran              
al hombre en carta ajena si el que firma
manda su fe al llegar su letra en piedra
piedra igual sigue tal quedadamente


Solutas al rincón del oro torpe
de valor no hace, mengua río y baja


Baja río de endecha por si quiere
lo busquen a la letra por la orilla
se sabe de memoria su plegaria 
la dice se la dice por el río: 
en agua dios te traigo embarbecido  
de nuestra mano por los golpes sí


Golpes que van en vos por dos corrientes
no se dé santo y malo en estas horas
¿no se quede por rato en bueno, si?
ni lo sepa se pierde más que mío
entre los menos del aquellos nos
pusimos de palabra en el hablar.


En el hablar de duda en duda nos    
mentamos no saber y muy quererlo
de testigo hecho para siempre Dios
y Dios y el río el agua te confirman
me hacés el bien de voz de buen canal
llega nos floja te recuerda tú 
semejanza me míranos en tierra 
te veo vivas las letras como en él
fiel en la pascua magra de estos hombres.


Al nombre más abajo de los pechos         
desciende vivo Adela así me llamo         
por pronto al tuyo en libio me lo rezo      
por pliegos en los pliegos de tu aveces     
en guárdanos y acércanos a todo             

mal déjanos caer.

lunes, 22 de febrero de 2016

no sé cómo pedir perdón

no sé cómo pedir perdón a una muchacha 
en la punta de guadaña  (Viel Temperley)


en lo principal, donaire dirán
tardíamente 

se quiebra la juventud
al fin en el recuerdo


*

(al tiempo que
en el moño del pelo de los otros
me perdí)

*


ratos 

de mirarse

¿cómo se entiende? 


de la misma cara

la misma cara

...

el que viene 
nace
de otro saco


*

asimismo,
toman los enseres

les ponen precio
salta el valor  

(perdido 

por completo)

que cunda en nosotros;

no sustituirás




domingo, 21 de febrero de 2016

sombra, paso la tarde

sombra, paso la tarde 

mi diestra 
quiere la tuya

(no tengo con qué)

en calina
hablamos de invierno

en paralelo;

latidamente golpea

martes, 26 de enero de 2016

Certero va no lo sabía

certero va no lo sabía
no sabía, 

si heló 

si limpio o mojado 
a la espera un día vuelve
por sus qué o sus cuántos 
ventilado sin vergüenza 

el viento llano


*


(estate atenta,

ni de palabra 
ni de intención)


*

el oficio del que juntó 
por el acaso
la buena lluvia lleva 
de cuando en cuando
enflaquecida 

*

ranuras o 

cuántas veces entiende 
poco nada siga  
sin aclarar

sostenerle ¿así se dice?
al otro su ignorancia


*


por mi parte, hoy que llueve
y el techo es este

*
sorprende después 
Fernando, que vive solo
y hueco 

de voces 

de habla y hueco

¿hay el tiempo? 

¿te prometieron 
alguna vez

el tiempo?

*


cosas de ese modo del modo más así





lunes, 25 de enero de 2016

Del rato, por lo que hablás


del rato, por lo que hablás 

no ves (sí veo) 

alimentando

por tus vías
tus vías 


*


no hoy, abre

cuando se amplía

cuándo


sería lógico 

interrumpir 

tu quehaber


*


por esa mujer vieja y por esa 

misma mala mujer

que pidió que si podía

la ayude 

cruzando la calle 

por las dos 

de nuestros brazos

así lo hice

*


con la tendencia

de ir de vos, 
viniendo 

te protesto;

cómo arrinconar
las cosas recibidas


*

tan pronta igual 


mi plato, mi cepillo, mi silla

acá, donde apoyo 
esta mano, ahora

mi planta de los pies, mi pelo

lo que se ve mirando 
desde acá, ahora

a la calle


lo que está por verse

lo que creo que va bien
irá para mejor, 

es casi un hecho


la  alegría de mañana

cuando entienda
que se despeja con un saludo

es muy probable


alguien o cualquiera o vos

al pasar por ahí porque sí
ahora

a quién se le ocurre, 

niego


*

no están 
es bueno saberlo

a tu ni mía no nuestra
merced

*

dicen que no,

que nuno

nos tiene en la gloria


me barro, mejor


con los perros en el polvo 

sueltos en el polvo





martes, 12 de enero de 2016

"Sólo lo aislado puede morir y todo lo mortal está solo"

cambia el punto de vista

(una cosa 
para siempre
larga)

no obstante,

por las calles del centro
quedan sin horario 
las mismas caras


*

por las dudas
doble vuelta
de cordón

*

dijo le dije me lo dijo se lo conté

*

en la jerga (estuvo 
todo muy lindo)
con la frente sobre 
la frase (ni fría 
ardiendo ni rota) 
la tarde sin decisión


*

responde y todavía 
no envié

medimos la intención

no, no medimos

importa traerse
en cuentos



*

valer 
igual de bien 
que...

¿me equivoco?


se gastan
tus edades
las mías



*

y las palomas
mueren de muerte
como todos







Sin señas, en la tarea común

sin señas en la tarea 
común, limpiar la mañana 
las diez la espera


*

alzás la nariz a la puerta;

te vas de vos a los
como-casi-todos

llegando a la mitad, enero

poco calor entre las dos y
la tardecita


*

poderle la frase, no

(está 
sin remate 
el cielo)

*

víspera
me hubiera visto 
compañada
contrahecha
al cuerpo
la vestidura

*

a medio camino, 
entre Tucumán 
y donde tu café 
se sentó por vos 
a decirte 
que leyeras

no estaba al tanto:

un viernes
la gente
se despuebla


*

alguna vez se pierde
(es una pregunta)
el gusto por la escena


*

repetidas cuentas
pedir pagar dejar 
propina, algo
dar algo
de todo
algo
de todo
lo que te sobró

*


de igual manera
levantan la mesa
traen cobran se van

no detuve 

¿qué? ¿en qué 
momento?


*

en el fondo, maizales

ese aire sembrado
no viene de mí


*

era de esperar
alguno uno
uno acá

¿estamos
te das
cuenta?


sábado, 2 de enero de 2016

En un momento oscura grava mente

en un momento

oscura
grava
mente

el pasto el día de hoy


*

hasta que rompan en hervor
y así, 
indicaciones

*

curvas
pareciera haber
la gente dobla
para bien para mal
indistintamente


*

mucho sabríamos
de entender
qué guarda el avaro
en su cofrecillo

*

¿aquéles cuántos?

defiendo

otras -causas
para otras -consecuencias


*

con el vestido 
uno se pone
más bien
la vida



*

no trae ni da
cobijo manta
no lleva no se
acostumbra
al cielo
bien arriba
abierto justo
en el corazón

*

indiscreta
quien pide
nada 
en particular

solo templuras

*

no se contesta 
un llamado
en la mitad 
del sueño

¿a qué respondemos?

*

más sordo y aturdido

todo lo que he escrito en mi vida 
lo he escrito contra el ruido 
de los demás, Arenas



*

pasar a estar
propiamente
anonimada

se me empuja, 
fuerte

los años cumplidos

*

entre los cuartos 
igual saber
que entre mujeres 
se tienen en amigas 
hiciera falta ser una 
entre las todas


*


hundida una vez caliente 
la cabeza por el sol volvió 

más severo el clima 
anduvo a solas

midiendo talvezmente 
compañías

(me las da y me las saca
me las di y me las quité)

ajustado al dedo tu asuente 
forcejeando mi anillo


*


abrimos, solos 
los ciegos los ojos solos 
la luz la primera vez

cerca de las seis, 
despedimos también solos 
el último solcito

lunes, 30 de noviembre de 2015

Al paso primeramente lento

Al paso primeramente lento 

se dan festejos de un amigo a otro 
medimos el regalo a menos de los siete 

empieza a correr por susto decimos que sí 
a lo que sí hasta el no sé

confusos confundidos nos confunden
se llega al año quince amarrada al puesto

a decir que no que nunca aunque se vaya toda
se pierda toda esta lluvia va uno al paso corto 

sin saber a lo que viene, vienen siempre 
consejeros de existencia

decimos no obedire que no se me obedezca 
no obedecerás

se tiene llegado el caso unos veinticinco
boca arriba se estuvo perdiendo el cielo 

que antoja a darse vuelta en precipicio 
fuera de la altura, no tenemos ya medidas: 

-mi pie cinco pies tu pierna vale dos más dos 
tu ocho parte el alma- contamos si es cierto

que nos han querido no tiene solución
esas cosas no se resuelven ya lo sabemos 

a paso rápido se estira a darnos en apriete 
el ancho y el largo de lo humano 

entre tanto se nos pasa es normal es esperable
el cordero de las gracias sabemos

se nos pasa no sabemos quién era el silencioso
al costado todo el tiempo en nuestra vida.